Este sistema multidisciplinario está orientado hacia los deportistas que buscan potenciar su desempeño, sacar una mayor ventaja a la que le podía dar un entrenamiento físico convencional. Brindamos el entrenamiento en las diversas instituciones deportivas que requieran aumentar el rendimiento de sus deportistas como Clubes, Academias, Federaciones, Universidades y Trabajo individual si tienes objetivos específicos. Este sistema de entrenamiento visomotor abarca disciplinas deportivas como Fútbol, Volley, Tenis, Golf, Baloncesto, Béisbol, Automovilismo, entre otras.
Entrena con los mejores en terapia visual deportiva. SVVT ECUADOR es la única certificada por SVTA España - Italia sede central donde nuestros profesionales son constantemente capacitados con las últimas investigaciones neurovisuales orientadas al deporte. Trabajamos con marcas importantes entre los profesionales del deporte. Colaboramos en el desarrollo de entrenamiento visual en diferentes deportes como tennis, fútbol, basketball, baseball, automovilismo, volley, entre otros deportes federados.
Realizamos un examen visual integral antes de poner en marcha el sistema de entrenamiento visual. Primero cuantificamos la capacidad visual de lejos y cerca de deportista, realizamos tests de visión del color, estereopsis, capacidad de cálculo con la mejor visión de lejos y cerca, velocidad de los movimientos oculares del deportista, si están correctamente sincronizados y conjugados ambos ojos.
El sincronizmo ocular es un indicador fundamental en este examen integral ya que de este depende el desempeño de un deportista.
Examen de campo periférico para conocer el estado actual de percepción del deportista con su entorno.
Evaluación de ambliopía / ojo perezoso, donde identificamos el ojo que no ha desarrollado una visión optima con el transcurso de los años y presenta deficiencias en ciertas habilidades visuales como enfoque, flexibilidad lejos-cerca, capacidad de visión bajo estrés o presión.
Analizamos los microestrabismos en los deportistas siendo problemas vergenciales, lo que se refleja en la correcta relación ojos / pies en caso del fútbol, o ojos / manos en el caso del resto de deportes como baloncesto, béisbol, volley, tenis, entre otros.